El cierre de servicios de biblioteca el marzo de 2020 provocó que la actividad bibliotecaria se concentrase durante diversas semanas en los servicios digitales.
Con la reapertura progresiva de equipamientos bilbiotecarios, los servicios digitales convivieron con los servicios presenciales, a pesar de que en estos se mantuvieron restricciones.
El objeto de esta evaluación es analizar los efectos de la pandemia del COVID-19, y más concretamente del cierre de servicios bibliotecarios presenciales, en los usos y servicios bibliotecarios.
Se publican los siguientes documentos de resumen de la evaluación de eBbiblioCat:
- Policy Brief de la evaluación de eBiblioCat.
Breve documento que identifica las ideas principales de los análisis realizados, explica las conclusiones principales y plantea diversas recomendaciones.
- Síntesis del conjunto de la evaluación de eBiblioCat con conclusiones y recomendaciones.
Lectura integrada y resumida de las conclusiones de los cuatro documentos (ver a continuación) y tiene la finalidad de orientar la toma de decisiones para potenciar la compatibilidad entre servicios digitales y presenciales.
Así mismo, se publican los cuatro análisis desarrollados en esta evaluación:
- Análisis sobre los tipos de usuarios y los usos de préstamo de eBiblioCat durante el confinamiento.
Se analizan los perfiles de usuarios de biblioteca con relación a los usos de préstamo digital (eBiblio y eFilm) antes y después del confinamiento (entre el 1 de enero y el 15 de mayo de 2020).
- Encuesta a los usuarios de biblioteca sobre el eBiblioCat en el momento que finalizó el confinamiento
Se identifican las percepciones y opiniones de los usuarios de biblioteca con la finalidad de mejorar el servicio de BiblioCat. El trabajo de campo se realizó en línea entre el 9 y el 23 de junio de 2020.
- Análisis sobre la colección de eBiblioCat y sus usos.
Se analizan las características del fondo de los servicios eBiblio iyeFilm y cuál ha sido su demanda, con fechas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020.
- Avaluación sobre los impactos en los usos presenciales y digitales dejando pasar unos meses desde el final del confinamento.
Se mide el impacto del COVID-19 en los préstamos digitales y en el número de usuarios de eBiblioCat (eBiblio y eFilm). Se analizan datos agregados mensuales de enero de 2018 hasta octubre de 2020.