Evaluación de la transparencia
Evalúa todos los ámbitos que recoge la normativa en materia de transparencia de los años 2022 y 2023. El informe también presenta de manera sintética, los principales resultados obtenidos de los informes monográficos “Las cartas de servicio en Cataluña” y “El derecho de acceso a la información pública 2023”.
Informe monográfico de seguimiento del año 2023 de la evolución del derecho de acceso a la información pública a Cataluña.
- Informe de avaluación del derecho de acceso a la información pública a la Diputación de Barcelona [3] (en catalán)
Informe anual que evalúa la aplicación de las obligaciones en materia de publicidad activa y derecho de acceso a la información pública en cumplimiento de lo que establece el título VIII de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Sello Infoparticipa
En abril de 2024, la Diputación de Barcelona ha renovado por octavo año consecutivo y respecto del año 2023, el Sello InfoParticipa a la calidad y la transparencia de la comunicación pública local que distingue a los portales de transparencia y webs de las administraciones públicas locales. Este sello supone un reconocimiento a las buenas prácticas corporativas en materia de publicidad activa, transparencia y comunicación. Se trata de una marca de calidad respecto a la transparencia pública como herramienta de participación y que pretende dar garantías de confianza y credibilidad a la ciudadanía y, al mismo tiempo, ser un incentivo para los responsables políticos y técnicos.
El Sello InfoParticipa se otorga por el grupo de investigación ComSET de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a partir de las evaluaciones que realiza el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de las webs de los ayuntamientos y entidades supramunicipales . En concreto, las diputaciones provinciales se evalúan desde el 2016.
Evaluación del buen gobierno
Informe 9/2023 - Sindicatura de Comptes de Catalunya [5]
Fiscalización de los planes de medidas antifraude (PMA) aprobados por las entidades locales que participan en la ejecución de las medidas del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
De acuerdo con la disposición adicional sexta de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de medidas fiscales, financieras y administrativas, este Informe de la Sindicatura de Cuentas se puso en conocimiento del Pleno de la Diputación de Barcelona – Dictamen. Acuerdo del Pleno núm. 173 de 30/11/2023 [6] (en catalàn).
Informe 1.528/2023 – Tribunal de Cuentas [7]
Fiscalización de los planes de medidas antifraude (PMA) aprobados por las entidades locales que participan en la ejecución de las medidas del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).